Cada año, para el cumple de mi mami, me encargo yo de hacerle la tarta. Yo misma voy subiéndome el listón, y cada año es más difícil innovar y hacer algo que supere al año anterior. El año pasado le hice la que en mi casa se conoce como “torta de chocolinas” (que aún tengo pendiente de publicar) y el anterior comimos la deliciosa y preciosa tarta de capuchino. Este año me apetecía hacer algo más ligero y diferente a las habituales tartas de capas que se hacen en mi casa (exceptuando la tarta de queso, claro). Así que me decidí por una tarta mousse de mango.
En el mercado encontramos numerosos aromas en pasta, lo cual nos permite variar los sabores de las cremas y postres que hacemos. Esta misma tarta se puede hacer de frambuesa, limón, lima, naranja, fresa, chicle… Sólo tenemos que tener en cuenta que cada aroma está más o menos concentrado, así que puede que necesitemos variar la cantidad de aroma en pasta de la receta. En esta ocasión, yo he usado aroma en pasta de mango de Home Chef, que la tengo de cuando aún etiquetaban “sin gluten” sus productos aptos. A día de hoy han cambiado el etiquetado y, si bien se comprometen a etiquetar la presencia de alérgenos, yo no he visto este compromiso por escrito en ningún lado, así que cuando se me terminen los botes que tienen, cambiaré de marca. Es una auténtica pena, la verdad, ya que creo que son unas pastas de una gran calidad. Otras marcas, como Chef Delice, sí que mantienen una correcta política de etiquetado y, además, son sin un montón de alérgenos. Podéis encontrarlos en tiendas especializadas. Os recomiendo que uséis siempre los aromas en pasta, ya que los aromas líquidos suelen ser artificiales y esto se nota en el sabor final.
En cuanto a la base de la tarta, yo hice un bizcochuelo con 3 huevos en el mismo molde de la tarta final y tuve que cortarlo a la mitad porque quedaba muy alto. Si repitiera, haría una de estas dos opciones:
- En el molde de 20 cm. de diámetro, haría un bizcochuelo de 2 huevos.
- En una bandeja de horno, haría una plancha de 3 huevos y después cortaría el aro necesario para el molde de 20 cm.
¡Vamos con la receta, que es exquisita! Sigue leyendo